ARRIATE

Nos encontramos en un enclave privilegiado de la Serranía de Ronda, situado en la depresión de Ronda llamada campiña, de fisonomía plana y entre 500 y 600 metros de altitud.
Arriate (del arabe Arriadh, "los vergeles"), municipio de la provínvia de Málaga, situado al oeste de la provincia siendo una de la poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda.
Su origen se remonta al año 1630 cuando la villa de Arriate se segrega del término municipal de Ronda aunque, cinco años después, en 1635 vuelve de nuevo a incorporarse a Ronda formando parte de dicho término municipal hasta que el 14 de Febrero del 1661 consigue su reconocimiento como villa independiente.
Por carretera se halla situado a un centenar de kilómetros de Málaga (por carreteras de interior; 122, si se baja a la vía rápida de la costa). La cercanía con Ronda, así como el encarecimiento de la vivienda en esa ciudad, ha propiciado que muchos trabajadores de la misma se instalen en Arriate, lo que explica el elevado crecimiento porcentual de la población.
Arriate, es un Municipio de la comarca de la Serranía de Ronda, hermanado con La Junquera del Alto Ampurdán, perteneciente a la provincia de Girona, en Cataluña.
Este municipio cuenta con su propia banda, la Banda Municipal de Música de Arriate, fundada en 1990. El repertorio de la banda está dedicado, en su mayor parte, a la Semana Santa.
FIESTAS
- Partir la Vieja: 14 días antes del Domingo de Ramos.
- Romería: primer sábado de mayo.
- Corpus de Arriate: 29 de junio.
- Feria: Semana que contiene al 28/29 de junio.
- La Fiesta en el aire: Octubre.
- Los Tostones: Día de todos los Santos (1 de noviembre).
- Semana Santa
GASTRONOMÍA
La gastronomía típica de Arriate consta de platos elaborados de chacina, como el Chorizo en manteca, la morcilla o las manitas de cerdo. También típico de este lugar son las migas, el cocido arriateño o el conejo al ajillo.

Referente a la artesanía, destacar los trabajos de forja, repujado de cobre y la talla de madera.
Visite la página Web de Arriate.
Indice |